miércoles, 7 de septiembre de 2011

Congreso de Anatomia

ESTA ORIENTADO A:
Estudiantes de las distintas carreras de Ciencias de la Salud y de Ciencias Morfofisiológicas.
Médicos, Anatomistas, Endoscopistas, Psicólogos, Hematólogos, Kinesiólogos, Médicos Forenses, Antropólogos, Imagenólogos, Oftalmólogos, Otorrinolaringólogos, Químicos y todos los profesionales de Ciencias de la Salud y Ciencias Morfofisilógicas.
Profesores de Morfofisiología.
Todos aquellos interesados en el gran mundo de la Morfofisiología

OBJETIVOS:
Difundir el estudio e investigación de las Ciencias Morfofisiológicas entre las diferentes Unidades Académicas Universitarias del País.
Formar un vínculo entre las distintas Facultades y/o Universidades abocadas a la docencia de esta ciencia.
Reunir a las personas que se dedican y/o tienen interés en el estudio de las ciencias morfofisiológicas con el fin de compartir experiencias.
Proporcionar un espacio para que las diferentes personas que se dediquen a la investigación de las ciencias morfofisiológicas puedan exponer, presentar y/o publicar sus trabajos.
Fomentar el compañerismo y formar un vínculo de amistad entre los estudiantes de las distintas carreras.

INSCRIPCIONES
1- Las inscripciones tendrán un costo de 50.000 gs, podrán realizarse de forma anticipada a través de la Cooperativa COOMECIPAR, realizando el depósito, en la cuenta número 14807. Titular de la cuenta Victor Hugo Duarte.
2- Una vez efectuado el depósito, favor remitir una copia de la boleta de deposito a la dirección de correo electrónico morfofisioup@hotmail.com adjuntando sus nombres completos, números de contacto, de que facultad provienen y su ciudad.
3- Conservar la boleta de deposito la cual será su comprobante al momento de acreditarse en el día de inicio del congreso.
4-Las inscripciones también podrán realizarse en el día del inicio del congreso

REQUISITOS
REGLAMENTO GENERAL
1- El resumen de cada Trabajo Científico (temas libres, stand (Anatomía- Histología- Fisiología) y/o póster) con todos los datos solicitados, debe, ser enviada a la dirección de correo electrónico morfofisioup@hotmail.com
2- La fecha límite para la recepción de resúmenes es:
- Con derecho a publicación en la Revista del Congreso: 20-09-11
- Sin derecho a publicación en la Revista del Congreso: 23-09-11
3- Las inscripciones anticipadas podrán realizarse a través de la Cooperativa COOMECIPAR, realizando el depósito, en la cuenta número 14807. El titular de la cuenta Victor Hugo Duarte. Al realizar el depósito, favor remitir una copia de su boleta a la dirección de correo electrónico morfofisioup@hotmail.com, adjuntando sus nombres completos, número de contacto, de que facultad provienen y su ciudad, favor conservar la boleta de depósito la cual será su comprobante al momento de acreditarse en el día de inicio del congreso.
3- El resumen debe contar obligatoriamente con los siguientes ítems para su publicación en la revista: Título, Institución, Autores, Introducción, Objetivos, Materiales y Métodos, Resultados, Conclusiones y Palabras Claves (resumen estructurado) con un máximo de 250 palabras, sin contar los títulos.
4- Deberá utilizarse la Terminología Anatómica, Histológica y Fisiológica Internacional.
5- Todos los autores (hasta 6) deben estar inscriptos para el Congreso, en la fecha límite para la recepción de resúmenes (20-09-11).
6- Cada Trabajo Científico deberá ser presentado y defendido por dos de sus autores.
7- El Tiempo Máximo de Presentación y Defensa es de 10 y 5 minutos respectivamente.
8- Las impresiones de la extensión completa del Trabajo Científico (un original y tres copias) deberán ser presentadas antes del inicio del Congreso en la Secretaría General del mismo. El modo de presentación incluye:
a- Archivar las impresiones en una carpeta de plástico con tapa transparente.
b- El tamaño de las hojas debe ser de tipo A4.
c- En la primera hoja debe figurar: 1- Institución. 2- Título del Trabajo. 3- Categoría. 4- Ubicación Asignada.

Nota: La ubicación asignada les será enviada por e-mail el 21 de septiembre de 2011 y se cumple para las categorías de Póster y Stand.

REGLAMENTO PARA LA EXPOSICIÓN DE TEMAS LIBRES
1- Adecuarse a lo especificado en el Reglamento General.
2- El/los autores deben especificar en la fecha de inscripción del resumen, el equipo multimedio que se necesite (infocus, retroproyector, etc.).

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE PÓSTER
1- Adecuarse a lo especificado en el Reglamento General.
2- Las medidas del mismo (en todos los casos) serán hasta 120 cm de ancho por 180cm de largo (120 cm x 180 cm).
3- En el póster debe constar el resumen estructurado (ver Reglamento General).
4- Uno de los autores deberá permanecer junto al póster durante el horario que le será asignado.
5- Cada póster deberá contar con su propio medio de sustentación. No se permitirá en ningún caso la utilización de las paredes. Nota: El horario de ubicación y permanencia de los mismos será comunicado.

REGLAMENTO PARA LA PRESENTACIÓN DE STAND
1- Adecuarse a lo especificado en el Reglamento General.
2- La superficie a emplear será de 150 cm por 100 cm o como máximo de 200 cm por 100 cm.
3- Participarán de la misma todos los trabajos que no posean las características de tema libre o póster, generalmente pieza anatómica, maqueta, etc.
4- Uno de los autores deberá permanecer junto al trabajo durante el horario que le será asignado.
5- La ubicación de cada stand será pre-establecida.

CONTACTOS
1. Dr. Victor Duarte - Comité Organizador 0971-342052 victor.duarte@live.com
2. Dr. César Ruiz - Comité Cientifico 0971-822074
3. Univ. Luis Ramoa 0971-957707 luisfer649@hotmail.com
4. Univ. Jorge Peralta 0972-410238
5. Univ. Marcelo Ruiz 0972-897070 marce_ruiz9@hotmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario